Diseño de Casa Pequeña, Funcional y Ecológica

Este diseño esta pensado como una casa ecológica en su construcción y funcionalidad. 

Ubicada en Barcelona en el medio Rural. Esquema Básico.
Proyecto de la Red Ibérica de Bosques Comestibles: 


Este diseño de casa pequeña esta ubicado en Barcelona, diseño de la ofician de Arquitectura Komestible

Diseño con balas de alpaca para darle forma a la casa 


"La casa esta pensada para una construcción rápida y fácil, utilizando la técnica Nebraska
25 m2 aproximadamente si contar con el baño

La geometría es cuadrada que luego se moldeará a redonda, gracias al barro. La casa esta sobre una tarima de madera, ubicada según el diseño del bosque, y su funcionalidad climática siguiendo la trayectoria solar, la mayor visual la tendrán al sur que luego en verano se utilizarán elementos para la contrarrestar la incidencia solar.

Es autosustentable en reciclaje de desechos, dispone de un baño seco con compost, recolección de agua lluvia que va directamente al baño, calefacción del horno universal entre el baño, primera y segunda planta la cual se accede por una escalera gato, esto para no perder espacio de estancia.

Bioconstrucción al Estilo Nebraska

Muros de carga con fardos de paja, estilo constructivo para casas de paja

BIOCONSTRUIR AL ESTILO NEBRASKA

Es la construcción de una casa ecológica con muros portantes de alpacas de paja sin la ayuda de elementos estructurales.
Es un sistema sencillo por su ejecución, reduce el tiempo y los costos de construcción son más bajos.

El fundamento en los muros de carga es que estén muy compactos y que las paredes se armen compactas.

La altura de los muros debe ser como máximo cinco veces el ancho, por lo tanto, con fardos pequeños solamente se harán construcciones de una planta. Las construcciones de dos plantas con muros portantes sólo pueden hacerse con fardos jumbos.



Deben tener una viga perimetral en la parte superior, y deben estar unidas a los cimientos mediante elementos de tracción.

El pretensado de los elementos de tensión dentro del muro debe ser mayor que las cargas del techo, de manera que los fardos no reciban compresión adicional. La tensión a los cimientos puede obtenerse mediante varillas de puntas roscadas en el centro del muro, o mediante flejes interiores o exteriores.
Si se aprieta con varillas roscadas centrales, los fardos de paja deben estar ensartados con mucho cuidado y requiere que las varillas estén bien repartidas.
 Con los flejes es importante tener en cuenta, que es difícil controlar que haya una presión uniforme y que se pueden doblar molestando la construcción del muro.

Bioconstrucción con COB


La bioconstruccion de una casa con la Tecnica Cob, es la mas sencilla de todas ya que es de modo artesanal


CASAS ECOLÓGICAS HECHAS CON COB

El bajo coste es uno de los factores determinantes que mas nos atrae de los sistemas de construcción con tierra cruda. 
 Es una de las muchas bondades que nos da la naturaleza, y hablar de cualquier técnica constructiva natural como el cob o los bloques de tierra comprimida es hablar de economía, bienestar físico, mental, espiritual y mas hoy en día, es una alternativa a la crisis ambiental en la que vivimos.

¿ Que es el cob ?

El Cob es uno de los tantos sistemas constructivos tradicionales de tierra cruda que el hombre ha desarrollado a lo largo de su existencia, esencialmente es un proceso artesanal, ideal para la autoconstrucción y la participación comunitaria.

Diferencia con el adobe 

Es el secado en el sitio, las paredes se van levantando con la mezcla aún fresca. Una vez secada la mezcla, la paja interior queda trabada como una red tridimensional y las paredes se transforman en una pieza monolítica sin los puntos de quiebre que significan las juntas existentes entre los bloques de adobe.

Ejemplos de Casas 

Aproximadamente unas 20.000 casas de cob existen actualmente sólo en el condado de Devon, Inglaterra.  Esta técnica ha demostrado ser tan duradero que aún hoy en día casas del viejo mundo permanecen en pie luego de más de quinientos años de vida útil; y son tan resistente que en Yemen algunas edificaciones han alcanzado hasta trece niveles de altura.

Materiales para la construcción 


  • Arcilla no expansiva, es el de sustancia cementante. Dada su característica cohesiva, se encargará de unir entre sí los componente.
  • Arena: Es un material grueso, pesado y con muy poca capacidad de retención de humedad.  La ideal para construir con cob es aquella cuyos granos mayores no sobrepasen un tamaño de 3.8 mm  y que a su vez posea granos de distintos tamaños para que sea capaz de llenar los variados espacios dentro de la mezcla.
  • Paja o fibra natural: La contribución es la resistencia a la tracción y distribución pareja de las cargas y esfuerzos a los que sea sometida la estructura de la casa, formando una especie de malla o tejido que le confiere a la construcción un carácter monolítico
  • Roca: Son un aporte invaluable para la construcción del cimiento
  • Madera: Estructura
  • Materiales Reciclados: es una parte fundamental en las casas ecológicas, pues provee de materiales constructivos, como trozos de concreto, cauchos, maderas de construcción, vidrios de carros, o decorativos, como botellas, trozos de cerámica, y cualquier cosa que nos dicte la imaginación ya que este tipo de construcción da libertad para crear.

Costo para construir una casa con Cob

Al hablar de sistemas alternativos no se puede hablar de un cálculo fijo de costos porque una gran parte de éstos siempre depende de los recursos habidos en cada región y sus posibilidades de ser usados como materiales constructivos. Sin embargo, se estima que el costo de una construcción de cob está por debajo del costo de una construcción convencional en un 75 u 80%


Adobe en Arquitectura

La construcción con adobe: El costo es mínimo en materiales, y a su vez tiene varias técnicas

CASA Y  ADOBE

Son casas ecológicas o edificaciones sostenibles construidas con barro, específicamente una mezcla de arena y arcilla, mezclada con fibras naturales como la paja.
Si están debidamente construidos los muros al exterior y con un buen revoque pueden durar siglos.

Beneficios de construir casas de adobe


  • La tierra utilizada se extrae directamente del suelo que no puede contener materia orgánica 
  • Rapidez en la construcción 
  • Posibilidad de autoconstrucción
  • Costo mínimo
  • Ahorro de madera
  • Resistencia a la intemperie
  • Resistencia al fuego 
  • Ahorro energético en climatización
  • Gran capacidad como aislante sonoro
  • Solidez y durabilidad
  • Se puede reciclar in situ
  • Construcciones más responsables con el medioambiente


Existen diversos sistemas constructivos


Estas técnicas son tradicionales, y están extendidas por todo el mundo, pero han perdido su vigencia por los nuevos materiales de construcción industriales como el cemento que las han relegado a un segundo plano.


  • Ladrillos de adobe, son bloques de barro elaborados con moldes, mezclando agua, tierra y paja. Se secan al Sol y no llevan más que unos pocos días para quedar listos.
  • Tapial o tapia pisada, son muro macizo construidos con tierra amasada mezclando gravilla, arena, limo y arcilla, apisonada en una horma formando una sola pieza.
  •  Cob en castellano sería "mazorca"; es el método más artesanal, prácticamente todo es hecho a mano. A diferencia del ladrillo de adobe y la tapia pisada, es la técnica de construcción más flexible a poder crear formas sin ángulos como curvas. Las paredes son levantadas por “tongadas” o capas en forma ascendente


Es la única arquitectura que se puede calificar como sostenible.